La rehabilitación vocacional o profesional se refiere a una serie de servicios que están diseñados para facilitar la entrada o reincorporación al trabajo de personas que tienen alguna discapacidad, o de personas que han resultado lesionadas en el trabajo.
Hay trabajadores que pueden sufrir una lesión mientras realizan sus actividades laborales, y en ocasiones, estas lesiones les pueden provocar una discapacidad temporal o permanente, o la incapacidad de volver a realizar el trabajo que realizaban previo a la lesión.
Uno de los beneficios que pueden recibir es precisamente la rehabilitación vocacional para ayudarlos a averiguar qué otro tipo de trabajo les puede interesar, o qué otro trabajo podrían realizar bajo sus nuevas circunstancias.
Por lo tanto, los empleados pueden ser elegibles para los servicios de rehabilitación vocacional si tienen una discapacidad o impedimento que afecta su capacidad para realizar sus funciones laborales, o si se lesionaron en el trabajo y no pueden regresar a su puesto anterior. La elegibilidad para los servicios de rehabilitación vocacional puede variar según el programa específico o la jurisdicción.
¿En qué consiste la rehabilitación vocacional?
Los servicios de la rehabilitación vocacional están diseñados para ayudar a las personas con discapacidades o lesiones, a lograr sus objetivos de empleo a través de abordar sus necesidades únicas y las barreras que estás pueden suponer para ellos. Estos servicios pueden incluir:
· Asesoramiento vocacional
· Valoración y evaluación vocacional
· Capacitación
· Actualización de habilidades generales
· Cursos de actualización de profesiones
· Búsqueda de empleo y colocación laboral
· Consultoría con empleadores potenciales para realizar adaptaciones laborales en caso de ser necesario
· Tecnología de asistencia
· Otros servicios de apoyo
Es importante señalar que estos servicios también pueden variar dependiendo de las necesidades de cada persona.
Aun cuando la rehabilitación vocacional se enfoca principalmente en ayudar a las personas con discapacidades o a personas lesionadas, la capacitación laboral está abierta a cualquier persona que busque hacer la transición a una nueva carrera o a una nueva área de trabajo.
Si tienes dudas en cuanto a tu elegibilidad para obtener este beneficio, comunícate con nosotros en Grupo Vía Dorada y agenda una consultoría. ¡Podemos ayudarte!